Los conocemos con el nombre de murciélagos aunque en realidad se trata de quirópteros. Su nombre científico es Corynorhinus townsendii. Para conocer mejor a estos animales vamos a ayudarnos de algunos mitos:
-Los murciélagos son aves.
Falso. Son los únicos mamíferos capaces de volar. Junto con los roedores son los más abundantes de esta clase.
- Se alimentan de sangre.
Verdadero aunque solo se trata de tres especies: el vampiro común, el vampiro de patas peludas y el vampiro de alas blancas. Las tres viven en América. Normalmente sus víctimas suelen ser vacas y otros animales de granjas siendo extraño los ataques a humanos. Los demás murciélagos se alimentan de frutas y de insectos.
- No tienen el sentido de la vista.
Falso. A pesar de que su nombre significa "ratón ciego" son capaces de ver. Los megaquirópteros, como el zorro volador o el murciélago de la fruta, son capaces de ver en color. Sin embargo, para orientarse emiten un sonido que rebota en los objetos y vuelve al oído de forma que pueden detectarlos.
Esquema de ecolocación |
- Los dedos de los murciélagos no se pueden romper.
Verdadero, poseen 5 dedos aplanados pero al estar formado por cartílago no se pueden romper porque no tienen calcio. Son muy flexibles y se pueden estirar más que cualquier mamífero.
- No pueden andar por la tierra.
Falso. Algunos, como los mistacínidos de Nueva Zelanda tienen la capacidad de esconder sus alas bajo una resistente membrana, una adaptación que les permite desplazarse y alimentarse en tierra, e incluso escarbar madrigueras en el suelo.(1)
- Son animales solitarios.
Falso. Aunque algunas especies sí son solitarias, otras pueden formar colonias de millones de murciélagos.
- Algunas especies tienen relaciones sexuales con un solo individuo toda su vida (monogamia).
Verdadero, pero solo se trata de algunas especies.
- Transmiten enfermedades.
Como cualquier otra especie silvestre, los murciélagos podrían transmitir ciertas enfermedades en caso de llegar a mordernos, pero únicamente intentarán mordernos en caso de que los agarremos con la mano.(2)
Como cualquier otra especie silvestre, los murciélagos podrían transmitir ciertas enfermedades en caso de llegar a mordernos, pero únicamente intentarán mordernos en caso de que los agarremos con la mano.(2)
Te interesa saber...
Ecología y conservación de los quirópteros gallegos
Asociación española para la conservación y el estudio de los murciélagos
(1): http://es.wikipedia.org/wiki/Chiroptera
(2): http://www.morcegosdegalicia.org/miedos_falsas_creencias.php?idioma=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario