Muy a menudo observo problemas de comportamiento que los dueños no reconocen porque dicen no molestarles o porque han aprendido a convivir con ellos. Un ejemplo podría ser el del perro que ladra cada vez que suena el timbre y su dueño no le da importancia diciendo que se acostumbró a vivir con esos ladridos. Otro ejemplo, todavía más típico, el del perro que gruñe a otro perro pero como no sucede nada y el gruñido es pequeño no tiene le dan importancia.
Hasta ahora estamos hablando de problemas y todo el mundo sobreentiende que son malos comportamientos. Pero el concepto de mal comportamiento es muy relativo, depende de cada persona: para una poco amante de los gatos o que nunca a convivido con ellos puede que un gato subido a una mesa le parece un mal comportamiento, sin embargo, un amante de los gatos o una persona que ya tiene experiencia el hecho de que un gato se suba a una mesa no le será ningún problema. Para los animales no hay comportamiento incorrecto ya que todo lo hacen por alguna razón, hay comportamiento mal visto por los propietarios. En el ejemplo anterior, el gato que se sube a la mesa no haría un comportamiento incorrecto ya que su naturaleza le pide permanecer en lugares altos, explorar los objetos que dejamos...
Siempre que aparezca un problema debemos pensar bajo el punto de vista del animal y así llegaremos al origen. No se puede solucionar un comportamiento si no sabemos la causa, sería poner un parche que más tarde volverá a romperse. Realmente, un buen profesional debe trabajar en el origen, no en el problema. Existen tantas causas como propietarios y no podemos numerarlas todas.
Un caballo que cada vez que le montas pega un bote deberíamos saber primero cual es el origen para solucionarlo: una mala doma, miedo, mala sociabilización... y una vez que sepamos el origen debemos trabajarlo y prácticamente solo el comportamiento que nosotros no queremos desaparecerá.
Me atrevería a decir que en el 99% de los casos es el humano quien provoca el conflicto. Un "mal comportamiento" significa que quieren decirnos algo, puede ser desde algo como que necesita más ejercicio o más personal como que debemos ser más respetuosos, más concientes... ¡siempre quieren decirnos algo! Los animales son nuestros reflejos y muchas veces un "comportamiento malo" nuestro puede estar reflejado en nuestro animal creando ese conflicto.
Otro punto importante es el de reflejar lo que queremos no lo que no queremos. En vez de pensar "no quiero que mi (lo que sea) haga esto" si no "QUIERO que mi (lo que sea) haga esto y lo vamos a conseguir"
Pero sobretodo si tenemos algún problema debemos llamar al profesional. Debe ser alguien que nos de confianza, que nos guste su forma de trabajar y en general que estemos agusto. Siempre es mejor alguien con experiencia, cercano a donde vivimos para que pueda hacer un mejor seguimiento, que trabaje con métodos positivos. Si tienes la oportunidad habla con algún cliente y te explique su experiencia.
No solo debemos contactar con los profesionales cuando aparece el problema si no antes para que nos aconseje y guíe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario